Seguridad de la información
21/02/2025

Consejos clave para proteger tu información

Tips para proteger tu información con contraseñas seguras En la era digital, tu contraseña es la primera línea de defensa contra posibles amenazas cibernéticas. ¿Te imaginas dejar la puerta de tu casa sin llave? ¡Eso es lo que sucede cuando usas una contraseña débil! Para evitar que alguien acceda a tu información sin permiso, sigue […]

Regresar a Blog

Tips para proteger tu información con contraseñas seguras

En la era digital, tu contraseña es la primera línea de defensa contra posibles amenazas cibernéticas. ¿Te imaginas dejar la puerta de tu casa sin llave? ¡Eso es lo que sucede cuando usas una contraseña débil! Para evitar que alguien acceda a tu información sin permiso, sigue estos consejos para crear contraseñas fuertes y seguras.

Frases largas

Las contraseñas largas son más difíciles de descifrar. En lugar de una palabra, opta por una frase completa que solo tú puedes recordar. Cuanto más larga sea tu contraseña, más difícil será para los hackers adivinarla. Se recomienda un mínimo de 12 caracteres, pero cuanto más extensa, mejor.

Combina mayúsculas, números y símbolos

Una contraseña segura debe incluir una variedad de caracteres. Usa una mezcla de:

  • Letras mayúsculas y minúsculas
  • Números
  • Símbolos especiales (!, @, #, $, %, etc.)

No uses datos personales

Evita cualquier información que pueda ser fácilmente adivinada, como:

  • Tu nombre o el de algún familiar
  • Fechas de nacimiento
  • Tu número de teléfono
  • Dirección o nombres de mascotas

Los ciberdelincuentes pueden acceder a estos datos a través de redes sociales o información pública. Es mejor crear una contraseña que no tenga relación directa contigo.

Usa gestor de contraseñas en tu dispositivo

Si te resulta difícil recordar contraseñas complejas, considera usar un gestor de contraseñas en tu celular. Estas herramientas pueden generar y almacenar contraseñas seguras para ti, evitando la necesidad de memorizarlas todas.

No reutilices contraseñas

Usar contraseña en diferentes cuentas aumenta el riesgo de que un solo ataque comprometa varias de tus cuentas. Cada servicio debe tener su propia clave de acceso única.

Tomar precauciones hoy evitará problemas en el futuro. Revisa tus contraseñas actuales, actualízalas si es necesario y comparte estos consejos con tus amigos y familiares. La seguridad en línea es responsabilidad de todos.

Regresar a Blog

¿Tienes dudas? ¡Estamos para ti 24/7! Visita nuestro centro de ayuda